Facts About silenciar critico interior Revealed
Facts About silenciar critico interior Revealed
Blog Article
Manchas de sangre y un “fue mucho”: la foto de la carta que dejó la mujer que mató a su familia en Villa Crespo
La falta de aceptación de ti mismo y la incapacidad de reconocer tu propio valor conllevan a consecuencias negativas significativas.
Para romper esta tendencia automática, primero debes hacer el esfuerzo deliberado de decirte algo diferente a ti mismo y luego buscar activamente pruebas de que la nueva afirmación sea cierta. Cuando escuches a tu crítico decir que eres un idiota, responde y dile que no es cierto.
El impacto de su crítico interior en su capacidad para superar su zona de resistencia es profundo. Erosiona su confianza, fomenta el miedo y conduce a comportamientos de autosabotaje como la procrastinación y el perfeccionismo.
Contrarresta el diásymbol interno negativo con afirmaciones positivas. Estos deben ser personales, creíbles y expresados en tiempo presente. En lugar de pensar: "No puedo manejar esto", afirme: "Soy capaz y he manejado situaciones similares antes".
Hay noticias buenas y noticias malas. Empezamos con la segunda. La noticia mala es que el Crítico Interno es un hijo de p*ta profundamente arraigado y no va a salir fileácilmente.
La crítica interior, alimentada por la autocrítica y el miedo, puede convertirse en un obstáculo formidable en nuestro camino hacia el crecimiento private y profesional. Pero no temas, porque existen estrategias que pueden ayudarte a silenciar esta implacable voz interior y recuperar el Regulate sobre tus pensamientos y acciones.
"No te compares a ti misma con los otros, esa es la primera regla. Yo solía disminuir mis logros comparándome con silenciar critico interior otros. Escucha tus instintos, no hagas algo sólo porque sientes que eso es lo que se espera de ti".
Pero lo que podría ser un mecanismo de supervivencia sensato en la infancia puede convertirse en una discapacidad verdaderamente debilitante en la edad adulta (Chamine, 2012).
Plantéate la misma idea en una forma positiva; por ejemplo: “Esa chica sí puede fijarse en mí porque tengo un gran sentido del humor”
El primer paso es identificar la voz del crítico. A menudo se manifiesta como una duda persistente o un duro diálogo interno.
"Si tienes dudas similares cuando se te presenten oportunidades, espero que estas palabras te ayuden".
Por ejemplo, si su crítico interior le dice que no es lo suficientemente creativo como para dedicarse a un nuevo pasatiempo como pintar, desafíe esa noción recordando éxitos creativos pasados o buscando inspiración en otras personas que se han embarcado en viajes similares. Al cuestionar y reformular el diálogo interno negativo, empodera a su entrenador interior para que lo guíe hacia la superación personal y el crecimiento personal.
"Siempre le digo a los atletas que estoy orientando que no hay nada peor que dejar la pista con arrepentimientos".